Depresión en adultos mayores: una enfermedad que puede superarse con tratamiento y apoyo
- Pablo RomĆĀ”n
- 25 abr 2023
- 1 Min. de lectura

La depresión es una enfermedad mental que afecta a muchas personas en el mundo, especialmente a los adultos mayores. En Ecuador, se estima que alrededor del 55% de los adultos mayores de 65 años sufren de depresión, siendo mÔs frecuente en los hombres que viven solos, divorciados o con bajos ingresos económicos. La depresión puede tener graves consecuencias para la salud y la calidad de vida de los ancianos, por lo que es importante detectarla y tratarla a tiempo.
Algunas seƱales que pueden indicar que un adulto mayor tiene depresión son: tristeza constante, ansiedad, pĆ©rdida de interĆ©s por las actividades que antes disfrutaba, aislamiento social, cambios en el apetito o el sueƱo, sentimientos de culpa o inutilidad, y pensamientos suicidas. Si se observa alguno de estos sĆntomas en un familiar o amigo mayor, se debe buscar ayuda profesional lo antes posible.
El tratamiento de la depresión en el adulto mayor puede incluir medicamentos antidepresivos, psicoterapia, apoyo familiar y social, y actividades que mejoren su autoestima y bienestar. TambiĆ©n es importante prevenir la depresión mediante hĆ”bitos saludables como una alimentación equilibrada, ejercicio fĆsico, estimulación cognitiva y socialización.
La depresión no es una parte normal del envejecimiento, sino una enfermedad que se puede superar con el tratamiento adecuado y el apoyo de los seres queridos. Si el cuadro se complica o no mejora con las medidas mencionadas, se debe buscar espacios especializados como Fundación Seniors Club, donde se ofrece atención integral y personalizada a los adultos mayores con depresión u otras enfermedades mentales.